
Vídeos en torno a nuestro mapa del Camino Francés de Santiago
Vídeos en torno a nuestro mapa del Camino Francés de Santiago
Vídeos en torno a nuestro mapa de los Lugares Colombinos
Vídeos en torno a nuestro mapa de la Romería de la Virgen de la Cabeza
Vídeos en torno a nuestro mapa de Cabo de Gata
Mapa de los Lugares Colombinos elaborado sobre cartografía de Google Maps, que recoge las construcciones y espacios relacionados con la expedición dirigida por Cristóbal Colón que cambiaría la concepción geográfica del mundo. Losl 39 lugares y espacios referenciados provienen de la Guía desplegable de los Lugares Colombinos sonde además se recogen 54 fotografías y 7 planos.
Mapa de los monumentos de Granada en Google Maps realizado como extensión de nuestro Plano Guía de Granada Monumental. Con él podrás guiarte con el telefono móvil por el conjuto histórico de la ciudad. Nuestro mapa en papel añade a esto más información sobre la ciudad y sus construcciones históricas (en cuatro lenguas)
El Camino de Santiago es probablemente la ruta de peregrinación a pie más revante de la cristiandad. Tras un milenio de existencia recoge una buena parte de la historia europea y los últimos tiempos ha alcanzado una dimensión global. El llamado Camino Francés es sin duda en más reconicido ya que fue en origen la ruta principal de los peregrinos europeos que se dirigían a Santiago y sigue siendo hoy el principal camino de quienes deciden hacer la ruta jacobea
El litorial que rodea el Cabo de San Vicente y el suroeste del Alentejo conforma una de las franjas costeras mejor conservadas del continente, escapando a la frecuente urbanización masiva que ha acompañado el desarrollo de las actvidades turísticas, lo que ha conducido a su conservación por medio de la creación del ‘Parque Natural do Sudoeste Alentejano… Leer más »
Tiene su origen en la primera mitad del siglo XVI y desde entonces ha estado en funcionamiento hasta el último cuarto del siglo XX, cuando cierra definitivamente tras su imposibilidad de competir en un mundo, el de la molienda, altamente tecnificado e industrializado a lo largo de ese siglo. La toma de conciencia de su… Leer más »
El aljibe es un depósito de agua, propio de las zonas áridas, que puede ser llenado mediante canalizaciones de agua corriente o bien del agua de lluvia. Estos últimos han sido construcciones clave para la colonización histórica de aquellos territorios que no disponían de cursos de agua continuos y no podían extraer el agua del… Leer más »
© 2022 Mapa Cultural Ediciones
Sitio web diseñado y desarrollado por Citysem Marketing