La desembocadura de los ríos Tinto y Odiel ofrecían unas condiciones naturales, un estuario, propicias para albergar puertos a resguardo tanto de las condiciones adversas del tiempo y el mar, como de la piratería que asolaba puertos y poblaciones. Los puertos de la población de Palos, junto a los de Moguer, Huelva y San Juan del Puerto sirvieron de base a una intensa actividad marítima que proveyó tanto de marineros como de armadores y constructores de barcos, constituyéndose en una de las bases principales del acceso de Castilla al Atlántico, entre el final de la Edad media y los albores de la Edad Moderna.
Con la llegada de Cristóbal Colón en 1485 a esta zona, junto a la presencia de influyentes personajes en el monasterio de la Rábida, se posibilitó el acercamiento del navegante a la corte castellana que, tras años de insistencia, desembocaría en la preparación de la expedición atlántica hacia las costas de Japón y China para abrir una nueva ruta por Occidente. Expedición que cambiaría la concepción geográfica del mundo.
Por todo ello se denominan Lugares Colombinos al conjunto de poblaciones, parajes y construcciones que conforman las huellas de la preparación de esta expedición, junto a la de los principales personajes en ella implicados. El paraje de La Rábida, perteneciente a Palos de la Frontera, podría ser el punto de referencia dado que aquí se encuentra el monasterio que acogiera y apoyara a Colón (Palos de la Frontera) o el Muelle de las Carabelas (espacio museístico que alberga la réplica de las naves Santa María, Pinta y Niña).
En la propia población de Palos de la Frontera se encuentra el recientemente descubierto antiguo Puerto de Palos, en fase actual de excavación y próximo a la Iglesia de San Jorge, la Fontanilla, el hospital de la Misericordia y la casa de los hermanos Pinzón, espacios directamente relacionados con la expedición.
Ya en Moguer destacan el monasterio de Santa Clara y el muelle de la Ribera, relacionados también con los hechos colombinos, al igual que el Santuario de Nuestra Señora de la Cinta en Huelva. El actual Paraje Natural de las Marismas del Odiel guarda el carácter del territorio que debió encontrar Cristóbal Colón y que tan bien conocían y se veían obligados a manejar los marineros naturales de la zona, entre los que destacan las familias de los hermanos Pinzón o de los hermanos Niño, señeros navegantes y descubridores, que fueron esenciales tanto en las labores prácticas de organización la expedición como en el propio viaje descubridor.
En este hecho histórico podemos encontrar una buena excusa para conocer este ámbito onubense, que suma a los hechos colombinos sus atractivas y extensas playas, paisajes costeros protegidos de interés natural, el bien conservado Conjunto Histórico de la población de Moguer, marcado por la figura del poeta Juan Ramón Jiménez, otra de las influencias de esta tierra hacia el mundo, en este caso literario. Y cómo estar en Huelva sin atender las huellas de la minería a lo largo de su dilatada historia, a través principalmente de sus construcciones industriales y urbanísticas.
© 2022 Mapa Cultural Ediciones
Sitio web diseñado y desarrollado por Citysem Marketing
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | La cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
IDE | 1 year 24 days | Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario. |
test_cookie | 15 minutes | Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
YSC | session | Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados. |